Las Iniciativas Juveniles, son el conjunto de acciones diseñadas e implementadas por y para adolescentes y jóvenes que:
- Reconocen su diversidad
- Fortalecen su construcción como sujetos de derecho
- Promueven oportunidades
- Integran la promoción y garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR)
- Mejoran condiciones de vida personal y comunitaria
- Aportan para superar las causas asociadas con el embarazo en la adolescencia (determinantes sociales)
En el diseño e implementación de las Iniciativas Juveniles debes integrar el enfoque y el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, así como la promoción de la salud sexual y reproductiva, y la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual ITS, el VIH/SIDA, el embarazo en la adolescencia y la violencia basada en género.Están ubicadas en diversidad de ámbitos sociales, artísticos, culturales, ambientales, deportivos, comunicativos, interculturales, productivos, de participación ciudadana, entre otros, y se desarrollan –como proyecto- a partir de estrategias de información, comunicación, educación y movilización social.TIPOS DE INICIATIVAS:
Iniciativas que contienen expresiones relacionadas con danza, teatro, música, canto, dibujo, pintura, manualidades, entre otros.
Encaminadas a sensibilizar, divulgar y lograr acción positiva respecto a temas sociales y de interés para la comunidad, referidos a la promoción de los derechos y la salud sexual y reproductiva, que, respetando los contextos y dinámicas propias, proponen acciones y estrategias comunicativas pertinentes.
Buscan generar espacios donde las y los adolescentes y jóvenes ponen en práctica sus habilidades en los deportes, al mismo tiempo que aprovechan el tiempo libre.En las iniciativas Juveniles Sociales, pueden agruparse las encaminadas a promover la participación ciudadana, la organización, gestión, veeduría y empoderamiento para el desarrollo de acciones encaminadas a la promoción y garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos. También pueden hacer parte las redes de voluntariado, dirigidas al desarrollo de su comunidad a partir del servicio social en calidad de cuidadores, apoyos en la realización de tareas escolares, entre otras (bomberos, policía, defensa civil, etc.). Así mismo, las iniciativas encaminadas a promover la salud sexual y reproductiva, vinculadas a la promoción y participación de adolescentes y jóvenes en servicios como los Servicios de Salud Amigables.
Las Iniciativas de interculturalidad, fortalecen acciones de comunicación e interacción horizontal entre personas y grupos culturalmente diferenciados, para favorecer el reconocimiento, el respecto y la valoración a las diversas cosmovisiones y prácticas culturales en torno a los derechos sexuales y reproductivos y/o las oportunidades de desarrollo para adolescentes y jóvenes.Son iniciativas con acciones concretas para el cuidado y protección del ambiente, que previenen desastres naturales, atención a situaciones de emergencia.Las Iniciativas Juveniles culturales apoyan y rescaten las costumbres, tradiciones, valores y significados de cada cultura.Las Iniciativas Juveniles con impacto Comunitario, son iniciativas encaminadas a la producción de bienes y servicios, donde los beneficios sociales y económicos son distribuidos entre la comunidad que la conforma.Para tu conocimiento...El proyecto "Iniciativas juveniles para la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) de adolescentes y jóvenes" se desarrolla en el marco del Convenio 363 de 2012, suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Además, se articula y materializa en el marco de políticas públicas como: el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 "Prosperidad para Todos", la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, el Plan Decenal de Salud Pública, el CONPES Social 147 de 2012 que establece los "Lineamientos para el desarrollo de una estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años" y el CONPES Social 161 de 2013, que establece los "Lineamientos para la política pública nacional de equidad de género para las mujeres" y el "Plan para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias"; entre otros instrumentos.
Más información: https://www.minsalud.gov.co/Documents/Archivos-temporal-jd/Iniciativas-juveniles-derechos-sexuales-reproductivos/iniciativas.pdf
http://www.generacionmas.gov.co/SaludSexual/pages/Iniciativas-Juveniles.aspx
Disqus comments